viernes, 31 de julio de 2009
HORARIOS DE SALIDA DEL CAMPEONATO NAVARRO INTERCLUBES
Horarios de Salida
MAL COMIENZO DE CIGANDA Y RECARI EN EL BRITISH OPEN
Después de ese discreto comienzo las dos navarras afrontan la segunda jornada muy lejos de la cabeza que ocupa la alemana Sandra Gal con -3. Recari ocupa el puesto 88 y Ciganda el 106.
Resultados y Clasificación Brithis Open
Fuentes: diariodenavarra.es | golfspain.com
miércoles, 29 de julio de 2009
CARLOTA Y BEATRIZ, EN EL BRITISH FEMENINO

Ambas golfistas acuden al torneo por invitación una vez que son dos de las tres últimas ganadoras del British Ladies Amateur y que han desarrollado una trayectoria ejemplar en los últimos meses. Cabe recordar que fueron ganadoras de la Final de la Liga Universitaria de Estados Unidos con su equipo de Arizona State o que Azahara Muñoz consiguió la medalla de oro y Carlota Ciganda la de plata en los recientemente disputados Juegos Mediterráneos de Pescara (Italia).
Con esta carta de presentación acudirán ambas al Royal Lytham & St. Annes, donde esperan otras 142 jugadoras con más experiencia en citas de esta índole, seis de ellas españolas: la donostiarra Tania Elósegui –vencedora este año del ABN AMRO Ladies Open en Holanda-, la barcelonesa Paula Martí, la vallisoletana Carmen Alonso, la navarra Beatriz Recari, la sevillana Marta Prieto y la canaria Emma Cabrera-Bello.
Además, el listado de participantes de este Ricoh Women"s British Open incluye nombres como los de Lorena Ochoa, número uno del mundo, la mediática estadounidense Michelle Wie, la inglesa Laura Davies o la galesa Becky Brewerton, ganadora del Open de España 2009 celebrado en el campo castellonense de Panorámica.
RESULTADOS
Resultados on line
INFORMACIÓN DEL TORNEO
Listado de participantes
martes, 28 de julio de 2009
CAMPEONATO NAVARRO INTERCLUBES, ESTE FIN DE SEMANA EN GORRÁIZ
CURSOS INTENSIVOS DE GOLF PARA EL VERANO EN ZUASTI
LUNES A VIERNES 4 H DIARIAS DE 9 A 13 H
BOLAS Y SALIDAS GRATIS
SEMANAS: 20 AL 24 DE JULIO
27 AL 31 DE JULIO
3 AL 7 DE AGOSTO
17 AL 21 DE AGOSTO
24 AL 29 DE AGOSTO
PRECIO SOCIO: 160 €
PRECIO NO SOCIO: 180 €
CURSO INICIACION NIÑOS
AGOSTO
MIERCOLES DE 16:30 A 17:30H
17:30 A 18:30 H
MAXIMO 8 NIÑOS. 4 HORAS
PRECIO SOCIO: 30 €
PRECIO NO SOCIO: 36 €
MAYORES. CURSOS INTENSIVOS. JULIO
MÁXIMO 5 PAX
2 H AL DÍA DE 17:30 A 19:30 H
PRECIO SOCIO: 72 €
PRECIO NO SOCIO: 80 €
LUNES Y MIERCOLES: 20, 22, 27, 29
MARTES Y JUEVES: 21, 23, 28, 30
MAYORES. CURSOS INTENSIVOS. AGOSTO
CURSOS INTENSIVOS. MÁXIMO 5 PAX.
2 H AL DÍA DE 17:30 A 19:30 H
PRECIO SOCIO: 108 €
PRECIO NO SOCIO: 120 €
LUNES Y MIERCOLES: 3, 5, 17, 19, 24, 26
MARTES Y JUEVES: 4, 6, 18, 20, 25, 27
CURSOS INICIACION ADULTOS
AGOSTO
LUNES, MARTES, JUEVES, VIERNES
HORARIO: 16:30 A 17:30 H, 17:30 A 18:30H, 18:30 A 19:30 H
MAXIMO 5 PAX. 4 HORAS
PRECIO SOCIO: 36 €
PRECIO NO SOCIO: 42 €
lunes, 27 de julio de 2009
DIGNO FINAL PARA DAVID BORDA Y MARINA ERICE EN EL GRAND PRIX DES LANDES
Mientras David Borda se aúpaba hasta la 33º posición (+6 final) gracias una buena última vuelta de 69 golpes, Marina Erice finalizaba con el mismo buen rendimiento que ha demostrado durante toda la prueba, con un meritorio 20º puesto final y un buen +8 final.
Toda la información y clasificaciones, en el web del Grand Prix des Landes y el web de la RFEG.
JESÚS LEGARREA NO MEJORÓ EN LA ÚLTIMA JORNADA DEL ALPS EN AUSTRIA
viernes, 24 de julio de 2009
ION GARCÍA AVIS, EN EL CAMPEONATO DE PROFESIONALES DE ANDALUCIA
Más información, en el blog de Ion.
JESÚS SIGUE EN LA POMADA EN AUSTRÍA
SÓLO MARINA ERICE Y DAVID BORDA SIGUEN EN HOSSEGOR
ENTREVISTA A XABI ERREA EN DIARIO DE NAVARRA

jueves, 23 de julio de 2009
MARINA ERICE , FENOMENAL EN EL GRAND PRIX DES LANDES
Entre los chicos, David Borda firmó 73 golpes, lo que le coloca en el puesto 48º dentro de una competición con un altísimo nivel. Por su parte Dani Galindo se ha tenido que conformar con la 86º posición que le han otorgado sus 77 golpes.
BORJA VIRTO PINCHA EN LA ÚLTIMA JORNADA DEL CARRIS
Enhorabuena Borja !!
BUEN DEBUT DE LEGARREA EN LA PRUEBA AUSTRIACA DEL ALPS
miércoles, 22 de julio de 2009
BORJA VIRTO SIGUE ENTRE LOS MEJORES EN EL CARRIS TROPHY
LA CANTERA DE GORRÁIZ SE EXHIBE FUERA DE NAVARRA

El verano le está sentando bien a los jugadores más jóvenes de la cantera del golf navarro, concretamente a los de Gorráiz, y a lo largo del último mes han cosechado importantes victorias en distintos campeonatos celebrados en nuestro entorno. Un buen síntoma para la hornada de jugadores alevines, cadetes y benjamines que viene.
Durante las fiestas de Sanfermín, Elena Hualde vencía en el play off de desempate a la también navarra y compañera Mónica San Juan en la Copa Infantil de Izki, mientras que días después, la propia Mónica realizaba una fenomenal competición para proclamarse vencedora en el Campeonato de Guipúzcoa Infantil Absoluto celebrado en Zarautz, ante una feroz competencia local.
Este pasado lunes, en el Campeonato Infantil de Jaizkibel, Mónica repetía triunfo en categoria alevín, mientras que entre los infantiles se proclamaba campeón el navarro Iñigo Sagüés, dando testimonio (y visibilidad) a todo el trabajo que vienen realizando desde la Escuela de Gorráiz.
ESCASA PARTICIPACIÓN NAVARRA EN EL PRESTIGIOSO GRAND PRIX DE LES LANDES
martes, 21 de julio de 2009
EXCELENTE ARRANQUE DE BORJA VIRTO EN EL CARRIS TROPHY
La participación del navarro Borja Virto en el prestigiosa Carris Trophy que se iniciaba hoy en tierras inglesas no ha podido ser mejor, y con un soberbio -2 y un 10º puesto, ha sido de lo más destacado entre los españoles que la RFEG ha seleccionado para la prueba.
Pese a desplegar un juego un tanto irregular (eagle, birdies, pares, boguies,...) y desaprovechar buenas oportunidades para hacer una tarjeta aún mejor, Borja mantiene unas excelentes perspectivas para superar el corte, y disputar la última jornada de 36 hoyos.
Toda la información y resultados completos, en el web de la RFEG.
ALFARO Y HERNÁNDEZ, CAMPEONES NAVARROS SENIOR EN ZUASTI
Con un campo en buenas condiciones y con viento racheado, Alfaro venció holgadamente con unos extraordinarios 73 golpes, mientras Carmen Hernández hacia de sus 82 golpes el mejor resultado en féminas.
CIRCUÍTO 3 NACIONES EN LIZASO
La iniciativa, pionera en esta modalidad deportiva pretende unir a los jugadores de ambos lados de la cordillera pirenaica mediante la celebración de diversas pruebas en cada región.
El vencedor en categoría masculina fue el jugador local Iosu Casajus con un resultado espectacular,47 golpes, siete bajo el par del campo. En femenina venció Elena Tornero (65 golpes).
En senior de + de 55 años ganó el francés Michel Legrand y en Junior (menos de 16 años) la andorrana Maeva Estevez.
La próxima prueba se jugará en el campo de El Torrent Andorra el próximo 13 de Septiembre.
En la foto los ganadores y los jugadores agraciados en los sorteos.
lunes, 20 de julio de 2009
ESPLÉNDIDO FINAL DE CARLOTA EN EL OPEN DE ESPAÑA
La golfista galesa constituye un ejemplo de tenacidad desde que se hiciera profesional a finales de 2003, avalada por una meritoria trayectoria amateur anterior. Un triunfo en el Ladies English Open en 2007 constituía muy poca recompensa para una buena jugadora a la que se le ha escapado la victoria de las manos en muchas ocasiones, cuatro veces segunda y ocho veces tercera en su incansable búsqueda del triunfo en el Circuito Europeo Femenino.
En Panorámica ha completado una actuación libro, respondiendo con brillantez añadida a los sucesivos ataques, de tremenda intensidad todos ellos, de las jugadoras españolas en pos del título y de dinamitar el estigma que impide a alguna de ellas ganar el trofeo de este Open de España Femenino.
Carlota Ciganda primero; Ana Fernández de Mesa, Emma Cabrera y Paula Martí después; Tania Elósegui y sus 65 golpes en la tercera ronda… todo era poco para Becky Brewerton, que construyó un castillo inexpugnable entorno a la primera plaza con tarjetas de 69, 65 y 66 golpes que le permitieron disfrutar de un colchón de 5 golpes de ventaja sobre Tania Elósegui y Ana Fernández de Mesa al inicio del último día, todo ello aderezado, por si fuera poco, con un dato incontestable: un solo bogey, en el hoyo 16 durante la primera jornada, antes de encarar la recta final de la competición.
Mano a mano en el partido estelar, Tania Elósegui sometió a una enorme presión a Brewerton desde el primer momento –birdie de la donostiarra en el hoyo 1–, pero la galesa, impasible, reaccionó con tremenda eficacia, respondiendo a cada golpe certero de la española con otros de, incluso, superior factura.
Drives al centro de la calle, golpes de aproximación que dejaban la bola a apenas unos centímetros del hoyo, backspins de libro, putts embocados desde todas las distancias…, Becky Brewerton respondía con un juego celestial al sobresaliente rendimiento de Tania Elósegui, que se afianzaba en la segunda plaza en el ecuador de la jornada (3 bajo par en ese instante) para controlar el despiadado ataque desde detrás de la italiana Diana Luna mientras comprobaba como la galesa era capaz de sacarle incluso un golpe más al campo (4 bajo par al concluir el hoyo 9).
La existencia de Tania Elósegui se complicó extraordinariamente en la segunda parte del recorrido, una travesía en el alambre plasmada con un doble bogey en el hoyo 11 que, aunque fue anulado con dos birdies consecutivos en el 12 y en el 13, tuvo su continuación negativa con otros dos bogeys seguidos que introdujeron a la donostiarra en el nutrido grupo de segundas clasificadas, que asimismo ocuparon la española Emma Cabrera, la italiana Diana Luna –excelsa en la última jornada, 65 golpes– y la galesa Breanne Alicia Loucks, asimismo sobresaliente (66 golpes).
Emma Cabrera reclamó asimismo con su brillante juego un puesto entre las mejores. Un buen comienzo –birdie en el 1–, una notable continuación –birdies en los 4, 9, 10– y un solo error –bogey en el 11– antes de la apoteosis final –un eagle que incluso pudo ser albatros en el hoyo 18– resumen la actuación final la golfista canaria.
Del resto de jugadoras españolas, Carlota Ciganda, octava al final, se distinguió además como la mejor amateur del torneo en una actuación conjunta muy notable, mientras que la regularidad de Ana Belén Sánchez le llevó al puesto 20 al tiempo que Paula Martí y la amateur Ana Fernández de Mesa –sobresaliente durante tres jornadas– resbalaron de la parte alta de la clasificación en una jornada menos inspirada para ellas.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Becky Brewerton (Gales) 270 (69+65+66+70)
2.- Emma Cabrera (ESPAÑA) 276 (70+67+72+67)
+.- Tania Elósegui (ESPAÑA) 276 (71+69+65+71)
+.- Diana Luna (Italia) 276 (71+71+69+65)
+.- Breanne Alicia Loucks (Gales) 276 (72+69+69+66)
Resultados finales
DISCRETA ACTUACIÓN NAVARRA EN BIARRITZ
En la categoría masculina, el puesto 43 de David Borda (+4, 67/71/73) ha sido la mejor posición lograda, ya que Pedro Erice (+6, 68/70/75) no ha tenido un buen rendimiento con un 53º puesto final. Xabi Errea no pasó el corte.
Juan Carlos Ibáñez (+15, 84/77/84), entre los seniors, finalizó en 24º lugar en la clasificación final.
sábado, 18 de julio de 2009
CARLOTA AGUANTA, MARIA SE HUNDE EN EL OPEN DE ESPAÑA
Becky Brewerton atesora una ventaja de 3 golpes sobre el cuarteto formado por las españolas Carlota Ciganda, Ana Fernández de Mesa y Emma Cabrera y la inglesa Sarah Heath, mientras que un paso más atrás se encuentran otras dos representantes de nuestro país, Paula Martí y Carmen Alonso, artífices asimismo de una gran jornada de golf.
La galesa encontró recompensa en el hecho de tener que madrugar para hacer frente a su horario de salida, de las primeras de la mañana, cuando el calor todavía no se había apoderado de las calles y los greenes de Panorámica Golf & Country Club y, lo que es mucho más importante, cuando el viento apenas tenía consideración de suave brisa.
Aprovechando esas condiciones más óptimas, Becky Brewerton rubricó un birdie y un eagle antes de completar su tarjeta con una interminable sucesión de pares, un resultado positivo (3 bajo par) que se tradujo en un liderato que se afianzó curiosamente por la tarde, ya con la galesa en la casa club.
Fue en ese momento cuando, in crescendo, la suave brisa se transformó en fuerte vendaval, una presencia incómoda que condicionó el juego de buen número de jugadoras, Carlota Ciganda y Carmen Alonso entre ellas, a la caza de la líder al igual que Ana Fernández de Mesa, Emma Cabrera y Paula Martí.
Estas tres últimas brillaron con gran intensidad en sus respectivas actuaciones matinales. Mención especial para la gaditana Ana Fernández de Mesa, otra prometedora amateur que celebró su reciente cumpleaños –cumplió 18 años en la primera jornada– con una primera vuelta sensacional, 5 bajo par, antes de amarrar en la segunda, una calidad que asimismo destilaron Emma Cabrera (67 golpes) y Paula Martí (68), metidas de lleno en la lucha por el título.
Ya por la tarde el protagonismo español fue generado por Carlota Ciganda y Carmen Alonso. La primera se desfondó en la parte final del recorrido, justo cuando el viento arreciaba con más fuerza, mientras que la vallisoletana perdió en el agua del hoyo 17 gran parte del sobresaliente trabajo realizado durante todo el día, resuelto en cualquier caso con un loable 3 bajo par.
CLASIFICACIÓN
1.- Becky Brewerton (Gales) 134 (69+65)
2.- Carlota Ciganda (ESPAÑA) 137 (65+72)
+.- Ana Fernández de Mesa (ESPAÑA) 137 (70+67)
+.- Emma Cabrera (ESPAÑA) 137 (70+67)
+.- Sarah Heath (Inglaterra) 137 (70+67)
Resultados completos
HORARIOS DE SALIDA
Horarios de salida tercera jornada
ALREDEDOR DEL GREEN
British Open en Panorámica
El British Open, que se celebra al tiempo en Turnberry, está teniendo un masivo seguimiento en Panorámica a través de televisión. No en vano, la práctica totalidad de las jugadoras que participan en el Open de España Femenino emplean parte de su tiempo, bien antes, bien después de jugar, en seguir las evoluciones de los profesionales que luchan por el triunfo en Escocia, con mención especial para Miguel Ángel Jiménez, ovacionado ante la pantalla cuando ha ofrecido lo mejor de su juego.
Entrega de tarjetas con un toque especial
La carpa donde las jugadoras entregan las tarjetas ha sido dotada de un toque especial que tiene por objeto animar a las profesionales a hacerlo mejor. Para ello, se han adornado sus paredes con fotografías de las anteriores ganadoras del torneo portando el trofeo de campeonas, una forma subliminal de contribuir al buen juego de todas las participantes. No en vano, han sido bastantes las que, mientras esperaban el recuento de sus golpes, miraban a las paredes con la visible esperanza de ser ellas mismas la siguiente en levantar la copa del torneo.
Tertulia y piscina
Las profesionales están encantadas con lo que, al margen del recorrido, les ofrece Panorámica, y es que casi todas aprovechan la oportunidad que les brinda estar alojadas en el complejo para disfrutar de las piscinas que jalonan los apartamentos. Por la noche, cuando el sol ya se ha puesto en el horizonte, es cuando comienzan las animadas tertulias en las terrazas que, en algunos casos, se dilatan hasta bien entrada la noche.
ANTE EL MICRÓFONO
Ana Fernández de Mesa: Segunda, 67 hoy, 137 en total; birdies en 11, 12, 13, 15, 17, 4 y 5; bogeys en 3 y 6
“Estoy supercontenta con el resultado, no solo de hoy, sino de los dos días. Hoy, durante la primera vuelta, estaba muy inspirada. He hecho 3 birdies seguidos y eso me ha animado mucho. He pegado fuerte a la bola y he aprochado y pateado con mucha seguridad. Luego, en la segunda vuelta, he ido a asegurar. Estaba un poco cansada de todos los torneos que llevo encima y necesitaba no perder la concentración”.
Emma Cabrera: Segunda, 67 hoy, 137 en total; birdies en 16, 18, 2, 6 y 7; bogey en 17
“Estoy pegando a la bola muy bien y eso se nota en los resultados. En esta segunda jornada me ha ido mejor por el simple hecho de que me han entrado 2 ó 3 putts más. El bogey en el 17 lo entiendo como una circunstancia normal del juego, pero en general he cogido muchas más calles y he estado más concentrada que el primer día”.
Carlota Ciganda: Segunda, 72 hoy, 137 en total; birdies en 11, 14, 18 y 2; bogeys en 10, 4, 7 y 8
“Lo tenía todo bastante controlado, de hecho la primera vuelta fue bastante buena y llegué a ponerme 3 bajo par a falta de 7 hoyos, pero a partir de entonces no he podido con el viento. Tenía golpes claros pero me quedaba corta. Pero no pasa nada, estoy muy contenta de cómo están saliendo las cosas.
ION Y JESÚS SE QUEDAN FUERA EN ITALIA
Jesús remontó con un buen -1 el mal inicio de la primera jornada, pero su +3 no ha sido suficiente para superar el +2 en el que se situó el corte. Lejos de toda posibilidad quedó el +5 de Ion en la segunda vuelta, pese al esperanzador +2 del primer día.
Más información y tarjetas, en el web del Alps Tour.
CAMPEONATO NAVARRO DE SENIORS, EL DOMINGO EN ZUASTI
EL MAL TIEMPO CONDICIONA LA BIARRITZ CUP
viernes, 17 de julio de 2009
INCREÍBLE INICIO DE CARLOTA EN EL OPEN DE ESPAÑA
La española Carlota Ciganda se ha codeado con las mejores para protagonizar un duelo de alto voltaje con la galesa Becky Brewerton y la sueca Maria Boden, con las que comparte liderato tras la primera jornada del Open de España Femenino, todas ellas con sendas tarjetas de 65 golpes.
Ni Laura Davies, ni las cuatro campeonas anteriores de este torneo, ni la campeona del mundo Julieta Granada, ni las españolas consagradas dentro del Circuito Europeo Femenino… Carlota Ciganda, una amateur de 19 años, y las más experimentada Becky Brewerton y Maria Boden se situaron de líderes tras rubricar 7 bajo par en una actuación que, en el caso de la navarra, recuerda a la que, de récord, inició el pasado Campeonato de España Amateur Absoluto en Puerta de Hierro, donde acabó con 64 golpes, el mejor registro de la historia en esa competición.
En esta ocasión su espectacular resultado, consumado por la mañana, no tiene consideración de récord porque la danesa Iben Tinning, cuarta ahora en la clasificación, se descolgó con unos inalcanzables 63 golpes, aquí mismo en Panorámica, en 2005, durante la segunda jornada, año en el que finalmente se hizo con el título.
Carlota, con la serenidad y el aplomo que le caracteriza, se permitió el lujo de decir que no había pateado bien al finalizar la jornada, una afirmación ajustada a la verdad porque su primera vuelta, aun adornada con 3 birdies y un bogey –el único error en su sobresaliente recorrido–, careció de las características sublimes con que cinceló sus segundos 9 hoyos.
Fue a partir del hoyo 12 cuando comenzó verdaderamente la fiesta. Con 2 bajo par en ese instante, Carlota Ciganda encadenó acierto tras acierto hasta acumular 5 birdies en los últimos 7 hoyos, un huracán de juego en el que sobresalieron, por encima de la excelencia, un putt de 8 metros en el 14 y otro putt complicado de casi 3 metros en el 16, dos acciones que le dieron alas ante la creciente expectación general de quienes seguían su partido, entusiasmados cuando la navarra volvió a rubricar otro birdie en el 17 tras un fantástico golpe desde el tee de salida rematado con otro gran approach y putt y, ya para rematar, un extraordinario golpe de aproximación en el 18 que dejó la bola a escasos centímetros del hoyo para acumular el octavo birdie en su tarjeta.
Por detrás, ya por la tarde, le dieron alcance Becky Brewerton y Maria Boden, la primera de ellas excelsa asimismo entre los hoyos 10 y 18, una parte del recorrido propicia para la acumulación de aciertos. Cuatro birdies, un bogey en el 16 y un eagle en el 18 –que repitió posteriormente en el hoyo 4– le encaramaron junto a Carlota Ciganda a la parte más alta de la clasificación poco antes de que Maria Boden, con una tarjeta inmaculada adornada con 7 aciertos, solicitase con fuerza su cuota de protagonismo.
CLASIFICACIÓN
1.- Carlota Ciganda (ESPAÑA) 65
+.- Becky Brewerton (Gales) 65
+.- Maria Boden (Suecia) 65
Resultados completos
ALREDEDOR DEL GREEN
Desde Ulzama a Panorámica
Una nutrida delegación de navarros, con Rogelio Echeverría a la cabeza, se desplazó de madrugada desde Ulzama hasta Panorámica para presenciar la actuación de Carlota Ciganda en esta primera jornada del Open de España Femenino. El profesor de Carlota, que incluso ha seguido aconsejándola durante su estancia en la Universidad de Arizona State visionando vídeos a través de Internet, fue uno más de los que jaleó el juego de la española, especialmente brillante en la parte final del recorrido.
Con la Solheim en la cabeza
El Open de España Femenino es el último torneo abierto antes de la celebración de la Solheim Cup, que se celebrará dentro de tres semanas en el estado norteamericano de Illinois. El Evian Masters y el British Ladies Open, ambos por invitación, suponen la recta final antes de tan prestigioso acontecimiento golfístico, por lo que las jugadoras quieren aprovechar su presencia en Castellón para sumar el mayor número de puntos posibles y conseguir con ello una plaza automática en el choque ante las americanas.
ANTE EL MICRÓFONO
Carlota Ciganda: Primera, 65 (7 bajo par); birdies en 4,5 7, 12, 14, 16, 17 y 18; bogey en 8
“Estoy supercontenta y superfeliz. Tengo mucha ilusión por hacer las cosas bien porque para mí es un lujo estar aquí compartiendo experiencias con todas estas grandes jugadoras. Mi vuelta ha sido muy buena, sobre todo en la parte final. Antes, en los nueve primeros hoyos, había fallado con el putt y me había dejado varias oportunidades de birdie, pero a partir del hoyo 12 todo me ha salido a la perfección. ¡Ha sido increíble!”
Becky Brewerton: Primera, 65 (7 bajo par); birdies en 11, 13, 15 y 17; eagle en 18 y 4; bogey en 16
“Un gran comienzo, la verdad. Me he encontrado muy a gusto y le he pegado bien a la bola durante todo el recorrido. El campo está en buenas condiciones y se pueden hacer grandes cosas. Me gusta porque se adapta a mi juego. Los tres días que quedan serán muy complicados porque muchas jugadoras tienen opciones de hacer las cosas bien. Puede pasar de todo”.
María Boden: Primera, 65 (7 bajo par); birdies en 2, 4, 9, 13, 14, 17 y 18
“No me esperaba hacer tan buena actuación, pero conforme iba completando el recorrido me iba sintiendo mejor, cada vez más a gusto. Cada birdie me daba más ánimos. ¡Espero repetir mañana!”
LISTADO DE PARTICIPANTES Y HORARIOS DE SALIDA
Listado de participantes
Horarios de salida segunda jornada
ION Y JESÚS, INICIO DISPAR EN GÉNOVA
Mientras que Ion iniciaba con buen pie la competición y un esperanzador +1 sobre el par del campo, Jesús no tuvo un buen día y su +4 le obligará a forzar las cosas en la segunda jornada en pos de superar un corte que se proyecta alrededor del +1. El líder ha finalizado con -5.
Más información y tarjetas, en el web del Alps Tour.
jueves, 16 de julio de 2009
MARIA Y CARLOTA, ENTRE LAS FAVORITAS PARA EL OPEN DE ESPAÑA
El desenlace torneo, a tres semanas vistas de la Solheim Cup, contribuirá a determinar los puestos directos en la inminente Solheim Cup, que tendrá lugar en Illinois (Estados Unidos) entre el 21 y el 23 de agosto.
Con Tania Elósegui y Paula Martí a la cabeza –ambas defendieron los colores del equipo español en la pasada Copa de Europa Femenina–, el plantel de españolas se eleva a dieciséis jugadoras, entre las que se encuentran un variado grupo de golfistas experimentadas –Ana Belén Sánchez, Sara Beautell, Ana Larrañeta–, otras con pujantes carreras por delante –Marta Prieto, Laura Cabanillas, Carmen Alonso, Emma Cabrera, Itziar Elguezábal–, una recién profesional con un bagaje amateur impresionante –María Hernández–, algunas amateurs con un prestigio adquirido ya a base de relevantes triunfos –Carlota Ciganda, Marta Silva, Anna Arrese, Ane Urchegui y Ana Fernández de Mesa–…
Este interesante y variopinto grupo de aspirantes al título españolas se enfrentan en pos del título a la participación de mayor calidad de la historia de un Open de España Femenino. No en vano, en la presente edición de esta competición se encuentran –a excepción de la francesa Gwladys Nocera, que participó la pasada semana en el US Women’s Open–, las mejores jugadoras sin excepción del Circuito Europeo Femenino.
Las cuatro últimas ganadoras de este torneo, la legendaria Laura Davies, el toque de calidad de la paraguaya Julieta Granada –que ha cimentado su fama en el Circuito Femenino–, la italiana Diana Luna, que aspira a ganar su tercer título consecutivo en el Ladies European Tour, lo que constituiría un hecho histórico en el Circuito Europeo Femenino…
Decenas de matices positivos rodean a este Open de España Femenino 2009 que se inicia a partir de las 08:00 horas del jueves y que concluirá sobre las 17:00 horas del domingo, un periodo de tiempo en el que el espectáculo está asegurado sobre los greenes de Panorámica Golf & Country Club, un campo que acoge esta prueba por cuarta vez en la historia, un recorrido que exige rectitud en los golpes para evitar el aguerrido rough que rodea las calles, uno de los múltiples aspectos decisivos en el futuro de un torneo que se presenta apasionante.
ALREDEDOR DEL GREEN
Debut en el LET de María Hernández
La navarra María Hernández, que acaba de estrenar su estatus profesional con una notable participación en el US Women’s Open –donde acabó en un loable puesto 34–, no ha dudado un instante en cruzar el Océano Atlántico para participar en el Open de España Femenino y debutar con ello en el Ladies European Tour. La golfista española no paró de recibir felicitaciones por su exitoso pasado amateur, con victoria en la Final Universitaria de Estados Unidos incluida.
Un ProAm de altura
El tradicional ProAm previo a la celebración de la primera jornada del Open de España Femenino resultó al tiempo un acontecimiento entrañable y de gran interés. La mayor parte de las profesionales aprovecharon la jornada para conocer a fondo todos los recovecos del recorrido de Panorámica Golf & Country Club. Mención especial para el partido compuesto por Carlos Fabra, Presidente de la Diputación Provincial de Castellón; la amateur Carlota Ciganda, el torero Pepín Liria y la profesional Nikki Garrett, que ganó el Open de España Femenino en 2007.
Clasificación ProAm Open España Femenino 2009
Detalles de cariño por todas partes
Los organizadores del Open de España Femenino, la empresa Deporte & Business, buscó con éxito arrancar una sonrisa a todas las jugadoras que van a tomar parte en el torneo. Mensajes de ánimo situados en los marcadores a lo largo del recorrido –‘Disfruta de Panorámica’, ‘Castellón, diversión sin límite’, etc–, firmas entorno al reloj que indica la hora en el tee del hoyo 1 –donde Carlos Fabra dejó escrito ‘mucho éxito para todas’–, una barbacoa de hermanamiento preparada para el viernes... de todo un poco para crear un ambiente mágico.
Cumpleaños feliz
La celebración de esta jornada previa al inicio del Open de España Femenino ha coincidido con la onomástica de la vallisoletana Carmen Alonso, que cumple 25 años. “Espero que me de suerte y lo haga lo mejor posible”, comentaba con una sonrisa de oreja a oreja mientras recibía las felicitaciones de sus compañeras.
ANTE EL MICRÓFONO
Carlota Ciganda
“Afronto el Open de España con mucha alegría y con ganas de jugar. Es una gran oportunidad para mí jugar con todas las pros para aprender y pasarlo bien. No conocía el campo, pero he entrenado y me ha gustado mucho. Hay jugadoras buenísimas, por lo que vengo a hacer mi juego, a pasarlo bien y a disfrutar”.
Ana Larrañeta
“El campo como siempre está fenomenal. Los greenes muy bien, las calles muy bien cuidadas, muy receptivos los greenes. Espero divertirme, salir al campo y jugar bien”.
Via RFEG
miércoles, 15 de julio de 2009
LA PARTICIPACIÓN NAVARRA EN LA COPA BIARRITZ, EN PRIMERA LÍNEA
lunes, 13 de julio de 2009
FENOMENAL FINAL DE MARIA EN EL US OPEN
María Hernández, trigesimocuarta, y Azahara Muñoz, cuadragésima, han realizado
un digno papel en el US Women's Open, uno de los cuatro 'Grandes' del Circuito
Profesional Americano Femenino que ha tenido lugar en el Saucon Valley Country
Club, en Bethlehem (Pennsylvania).
María Hernández, que ha accedido recientemente al profesionalismo tras una
fructífera etapa en la Universidad de Purdue, superó el corte con holgura tras
presentar tarjetas de 74 y 72 en las dos primeras jornadas antes de tropezar
ligeramente en la tercera ronda (77 impactos) y volver a exhibir un buen nivel
en el último recorrido (72), todo para un total de 295 golpes, sólo 11 más que
la ganadora de la presente edición del US Women's Open, la coreana Eun Hee Ji.
Azahara Muñoz, por su parte, mantuvo una trayectoria muy similar al de su
compatriota María Hernández, superando asimismo el corte sin problemas (72 y
76 golpes) para concluir los dos últimos recorridos con sendos 74 golpes para
un total de 296 impactos.
Destacar que Azahara Muñoz ha acudido al US Women's Open como amateur, avalada
por el segundo puesto conseguido en el US Women's Amateur en 2008 y los
triunfos en la Final de la Liga Universitaria en Estados Unidos -en 2008 en la
competición individual y en 2009 en la competición por equipos-, el British
Ladies Amateur 2009 y los Juegos Mediterráneos 2009, tanto en la competición
individual como por equipos.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Eun Hee Ji (Corea) 284
34.- María Hernández (ESPAÑA) 295
40.- Azahara Muñoz (ESPAÑA) 296
Más información en la web del US Open, el blog del Maria y Ten Golf.
sábado, 11 de julio de 2009
UN GOLPE DE MALA SUERTE
Mañana, último día de competición y fin a una experiencia inolvidable para Maria.
Clasificaciones, en el web del US OPEN
viernes, 10 de julio de 2009
ION Y JESÚS, ADELANTE EN MADRID
Más información, en el web de la competición.
MARIA PASA EL CORTE EN EL US OPEN
Más información, en el web del US Open y en el blog de Maria
jueves, 9 de julio de 2009
ESPERANZADOR DEBUT DE MARIA EN EL US OPEN
Después de un inicio díficil, con boggUies en los hoyos 10, 13 y 14, y una primera vuelta con mucho nerviosismo, María ha conseguido centrar su juego, aguantar el par en los hoyos dificiles y apretar en la parte final para sacar un birdie en el hoyo 4 y lograr aguantar el resultado de +3 de cara a la segunda jornada, donde se verá cómo queda el acceso al corte. Y todo, en lo que supone su estreno en un US Open.
Ver la tarjeta completa, en el web del US Open y las impresiones de Maria de la primera jornada en su blog.
ION Y JESÚS, CON TODO POR DECIDIR EN EL PEUGEOT LOEWE
Jesús Legarrea ha demostrado que anda fino y con un -1 se ha asegurado prácticamente entrar en el corte de mañana.
Por su parte Ion García Avis logró un +2 que le va hará tener que pelear duro para poder disputar la tercera jornada del sábado.
Más información, en el web del Peugeot Loewe Tour.
CARLOTA Y BORJA SIGUEN EN COMPETICIÓN
Carlota no tuvo un buen día, aunque pese a perder su match de dobles antes las danesas, seguirá en competición, ya que España superó finalmente al equipo danés en el hoyo de desempate.
Por su parte Borja Virto tuvo una participación importante en la victoria española sobre Bélgica con su triunfo su match de dobles.
Más información de ambas competiciones, en el web de la RFEG.
miércoles, 8 de julio de 2009
MARIA HERNÁNDEZ EMPIEZA MAÑANA SU PARTICIPACIÓN EN EL US OPEN

En un hecho sin precedentes para el golf navarro, María Hernández se convertirá en la primera jugadora profesional navarra en tomar parte en una de los torneos con más prestigio dentro del mundo del golf, como es el US Open estadounidense, que comienza mañana en el Saucon Valey CC de New Jersey.
María lleva toda la semana entrenado duro y disputando distintos pro am que le permitan llegar en buen estado de forma a la que va a ser su competición más importante en su periplo norteamericano.
Podéis consultar sus horarios de salida en este enlace, mañana debuta a las 12:41 hora local con las amateur Lindy Duncan e Isabelle Beisiegel como compañeras de partido.
NUEVA WEB PARA EL EVENTO
Con motivo de su participación en el US OPEN, la navarra nos irá contando a lo largo de las distintas jornadas sus impresiones y comentarios en lo que es una experiencia de ensueño para una golfista profesional.

Ánimo, suerte y, sobre todo, disfruta María !!!
BORJA VIRTO Y CARLOTA CIGANDA SIGUEN APORTANDO EN LOS EUROPEOS
CARLOTA, LA MEJOR ESPAÑOLA
Carlota es, hasta el momento, la más destacada del equipo español en Eslovenía, con un cómputo global de -7 (69 y 70 golpes) y sendas buenas jornadas de competición (éagle en la última jornada incluido), pese a los muchos parones que ha sufrido la competición en estos dos primeros días.
España se sitúa en 3º posición en la clasificación por equipos.
Para más información y clasificaciones, en el web de la RFEG.
BORJA TAMBIÉN APORTA EN LOS SUB 18
La participación de Borja Virto en el equipo español ha permitido aportar sus dos tarjetas (73/77) en los dos días de competición, también entrecortada por la climatología. La selección española mantiene sus opciones de triunfo final y se medirá en cuartos de final ante Bélgica.
Para más información y clasificaciones, en el web de la RFEG.
MERCEDES TELLECHEA Y DANI GALINDO, VENCEDORES EN
Por su parte, Marina Erice y Mercedes Tellechea disputaron la final en la categoría femenina, dilucidándose esta en favor de Mercedes en el hoyo 17.
A partir de mañana, y ya con un escenario de competición mucho más exigente y relevante, Dani viaja a la Copa Chiberta para medir su excelente estado de juego con lo mejor del golf amateur francés y del norte de España, aventura en la que también le acompaña Xabi Errea, Marina Erice, Mercedes Tellechea y Patricia Virto. Suerte a todos !!!
Más información y lista de inscritos, en el web de la RFEG.
jueves, 2 de julio de 2009
CARLOTA, PLATA
Azahara Muñoz no solo lideró al equipo femenino español, sino que se hizo acreedora del triunfo en la prueba individual con cuatro vueltas por debajo del par en Circolo Golf Miglianico. La jugadora malagueña tomó el liderato en la segunda jornada tras remontar con una tarjeta de 64 golpes (8 bajo par) el inicio fulgurante de Carlota Ciganda (65, 7 bajo par). Y ya nadie pudo discutir su hegemonía.
Con Carlota Ciganda también en plan estrella, sólo la francesa Emilie Alonso llegó a poner en tela de juicio que el oro y la plata fuesen a parar a manos españolas. Para disipar las dudas, la jugadora navarra cerró el torneo con un 67 (5 bajo par) para alzarse con la segunda plaza. Tres golpes la separaron de una Azahara Muñoz que tras un año brillante apunta a un inminente paso al profesionalismo.
Ambas jugadoras guiaron al equipo español –completo con la asturiana Inés Díaz-Negrete- hacia una situación de superioridad absoluta. Tanto fue así que España ha obtenido el oro con un total de 549 golpes, 22 menos que los invertidos por el potente equipo francés.
En la prueba masculina la enorme competencia dificultó sobremanera la misión española de brillar de igual manera que hace cuatro años en Almería. El madrileño Antonio Hortal, el gerundense Sergi Nogué y el barcelonés Xavi Puig, que suplió la baja de última hora del navarro Pedro Erice, pusieron todo de su parte, pero las preseas se las reservaron italianos, franceses y turcos. España fue cuarta.
Antonio Hortal fue el mejor de los españoles en una prueba dominada por el esloveno Tim Gornik y el italiano Filippo Bergamaschi, pero sus 73 golpes (1 sobre par) no fueron suficiente para dar un último empujón que le acercase a las medallas.
El alto nivel en esta prueba impidió que las opciones de medalla para los chicos se multiplicasen, si bien el balance de la delegación española no puede ser calificado sino de sobresaliente, con tres medallas que pasan a engrosar el casillero de preseas de España en estos Juegos Mediterráneos de Pescara.
RESULTADOS FINALESCategoría femenina por equipos
1.- ESPAÑA 549 (134+135+142+138)
2.- FRANCIA 571 (138+145+147+141)
3.- ITALIA 586 (145+148+149+144)
Categoría femenina individual
1.- Azahara Muñoz (ESP) 273 (69+64+69+71)
2.- Carlota Ciganda (ESP) 276 (65+71+73+67)
3.- Emile Alonso (FRA) 278 (67+71+71+69)
8.- Inés Díaz-Negrete (ESP) 301 (74+74+77+76
VIA RFEG
miércoles, 1 de julio de 2009
TORNEO MRA CELEBRADO EN ZUASTI EL PASADO 27 DE JUNIO

La competición se celebró en un magnífico ambiente, con bastante calor y el perfecto estado del recorrido de Zuasti. Para más información, nuestros amigos de Mike Belindo se hacían eco en este enlace de las curiosidades de la competición.

Ver clasificaciones.