miércoles, 30 de diciembre de 2009
BORJA VIRTO, EN LA CONCENTRACIÓN NACIONAL DE ALTO NIVEL
Los convocados por el citado comité han sido los catalanes Carlos Pigem, Emilio Cuartero, Gerard Piris, Pep Anglés, Sergi Nogué, Víctor Bertrán y Adriá Arnaus, los vascos Juan Francisco Sarasti, Adrián Otaegui, Javier Sainz, Jon Rahm, José Pablo Segurola y Pablo Matesanz, el cántabro Ignacio Elvira, los madrileños Sebastián García, Jacobo Pastor, Jorge Simón, Antonio Hortal y Eder Moreno, el navarro Borja Virto, los baleares Pep Juaneda y Toni Ferrer, los andaluces Andrés Cuenca, Scott W. Fernández, Oliver Mena, Rafael Montero, José Alejandro Quirós, Mario Galiano, Casto Gómez y Carlos Segura, los valencianos Francisco Pintor, José Bondía, Andrés Caballer, Rafael Mustienes, y Álvaro y Mario Beltrán, y el gallego Álvaro Veiga.
Todos ellos han estado a las órdenes de los prestigiosos entrenadores Salvador Luna, Txomin Hospital, Phil Kenyon y Tommy Horton, con los que trabajaron la técnica, la estrategia, el putt y el juego corto. La preparación física corrió a cargo de Francisco Fernández y la psicológica de Óscar del Río.
Entre los múltiples compromisos que afrontará el golf masculino español en 2010 se encuentran el Campeonato de Europa Absoluto por Equipos, a disputarse del 6 al 10 de julio en Österakers (Suecia), el Campeonato de Europa Boys por Equipos, en la misma fecha en Klassis (Turquía), o el Campeonato de Europa Individual Masculino, del 4 al 7 de agosto en Vanajanlinna (Finlandia).
sábado, 26 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD !!
Desde Golf Navarra deseamos a todo el mundo de golf navarro las mejores Navidades y Féliz Año 2010, y como regalo, os enlazamos un post de Berto Pena de su blog ThinkWasabi con 25 ideas para estas fiestas que no tienen mucho que ver con el golf, pero que merece la pena leer... y hacerles caso ;o)
25 ideas para aprovechar estas Navidades
¡Que vienen las Navidades! Familia, compras, comidas, aglomeraciones… vaya agobio, ¿verdad? Bueno, también tiene su parte buena. O muy buena: el descanso, el tiempo libre, el estar con los tuyos y poder hacer cosas distintas.
Naturalmente que no hay que esperar a que vengan las Navidades para hacer algunas de las cosas de que te propongo en este artículo. Son cosas que se pueden hacer en cualquier momento pero, ya que (en principio) se avecinan días tranquilos y en familia, se me ha ocurrido recoger algunas de ellas. Algunas me las he propuesto hacer yo y otras se me han ocurrido a medida escribía estas líneas.
- Quítate el reloj de la muñeca.
- Empieza la lectura de un libro, tal vez tengas uno que lleva tiempo esperándote en tu biblioteca.
- Ordena y haz limpieza en tu ordenador. Borra archivos y aplicaciones que no utilices.
- Pasea una hora cada día con tu familia o en solitario.
- Retoma un antiguo hobby o un proyecto personal que hayas dejado aparcado.
- Ordena en Evernote o en tu libreta de notas la lista de regalos navideños.
- (Si tienes cámara) Sal a fotografiar a la calle, al parque o al campo.
- Disfruta de una buena siesta.
- Si te falta alguien muy cercano en la familia (como a mí), recuérdalo, pero sobre todo disfruta de los que sí están contigo.
- Concentra tus compras navideñas en un único día. Ese día madruga y aprovéchalo bien.
- Durante un buen puñado de horas o un día (o más, si puedes) no entres ni en Twitter, Facebook ni abras tu Email.
- (Si la tienes) Repasa y actualiza tu lista de objetivos personales. Tus sueños, tus metas, tus objetivos.
- En las comidas navideñas ayuda en la cocina y echa una mano a quienes más trabajan.
- Aléjate del teclado y la pantalla de tu ordenador. Haz vida “normal”.
- Sonríe.
- No vayas corriendo a los sitios. Frena y ve más despacio. Las carreras déjaselas a los pilotos de F1.
- ¿Vas a fomentar un nuevo hábito en 2010? Planifica tu “plan de ataque” para ese nuevo hábito.
- Reserva una “cita contigo”. Una tarde o unas horas para estar absolutamente solo y totalmente tranquilo.
- Haz una actividad manual y nueva si es posible. Algo de bricolaje o alguna reparación, por ejemplo.
- Ordena y haz limpieza en tu casa, en tu cuarto o en tu trastero. Tira o (mucho mejor) dona todo lo que no necesites.
- Escucha un grupo, autor o estilo musical totalmente distinto a lo que suelas escuchar habitualmente.
- Si el día es frío y lluvioso, prepárate una taza de café o té y disfruta de la compañía en casa, con una manta y mirando por la ventana.
- Si eres de los que felicitan las Navidades, hazlo DE VERDAD. Cada vez que lo digas, SIÉNTELO.
- Si tienes hijos, hermanos pequeños, sobrinos o pequeños en la familia, juega con ellos. Tírate al suelo, ríete con ellos y disfruta al máximo como si fueras un niño.
- Sé espontáneo, haz lo que te apetezca en el momento.
Si me aceptas una última recomendación, hagas lo que hagas, saboréalo, disfrútalo, pásalo bien y toma conciencia de lo que estés haciendo en ese momento. Da igual si lo haces en solitario o con tus amigos o familia. Antes de hacerlo di: “voy a hacer esto y lo voy a disfrutar”. Es fundamental vivirlo y saborearlo porque es un momento privilegiado que no debemos dejar escapar. Ya se llamen Navidades, verano o mes de octubre.
Via | Berto Pena, ThinkWasabi
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Torneo Infantil Multisport
La modalidad de juego será Stableford Individual y se jugará en las categorías benjamín 1ª y 2ª, alevín 1ª y 2ª, infantil, cadete y junior. El precio de inscripción es de 8 € socios y 15 € no socios.
El día 31 de diciembre a las 12h. se cerrará la inscripción.
Anímate a participar y disfruta del golf y tus amigos en estos días de fiesta.

Club de campo Señorío de Zuasti.
lunes, 21 de diciembre de 2009
ESPECTACULAR FINAL DE MARIA EN LA ESCUELA DEL EUROPEO
Una brillantísima vuelta final de 66 golpes ha permitido a María Hernández (-6) conseguir una de las 30 tarjetas que se repartían en la final de la Escuela del Circuito europeo femenino, que se ha disputado en La Manga, Murcia. La jugadora navarra se une así a una sólida Ana Larrañeta (-4), que siempre tuvo el objetivo en el bolsillo...
La fantástica última vuelta de Hernández (la mejor del día) le ha permitido igualmente acabar octava, un puesto muy bueno que le permitirá acceder a casi todos los torneos de la temporada. La pamplonica cierra un final de año sensacional. No en vano, ha conseguido las tarjetas de los dos circuitos más importantes, el Americano y el Europeo. En su cuarta vuelta María ha hecho cinco birdies y un eagle.
Larrañeta, por su parte, ha controlado perfectamente la situación desde que comenzó la Final. Se ha empleado con una regularidad exquisita. Así lo dicen sus vueltas: 72-73-73-70. La española, de origen filipino, regresa al circuito Europeo después de un año muy sufrido en el que tuvo entrada en pocos torneos.
Por otro lado, Mariana Macías (+8) ha conseguido una tarjeta condicionada que le permitirá jugar algunos torneos, aunque no el calendario completo. Consiguió pasar el corte y ha terminado en el puesto 49.
Mientras, no pudieron pasar el corte Sara Beautell y Ana Belén Sánchez, que pasarán el año pendientes de las posibles invitaciones que puedan encontrar, así como con el circuito nacional.
La ganadora de la Final ha sido una de las firmes promesas del golf europeo, de la misma generación que Azahara Muñoz, la alemana Caroline Masson, que ha jugado la Escuela como amateur.
Las condiciones de juego han mejorado en el día de hoy, aunque han sido uno de los principales caballos de batalla de las jugadoras desde que empezó la competición.
via | ten golf
domingo, 20 de diciembre de 2009
CURSOS EN ZUASTI PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2010

EL FRÍO COMPLICA LAS COSAS EN MURCIA
La mejor española después de finalizar los doce primeros hoyos de la tercera vuelta es Ana Larrañeta en la posición 21.
María Hernández la mas regular hasta hoy de las españolas ha firmado 77 golpes en su segunda vuelta y se encuentra provisionalmente en la posición 29 con 12 hoyos acabados de la tercera.
Mariana Macias está en la posición 46 tras finalizar los primeros nueve hoyos de la tercera ronda.
Estas tres jugadoras se encuentran por el momento entre las cincuenta primeras, estas pasarían a disputar la última ronda donde las treinta primeras obtendrían la tarjeta de categoría 8 (tarjeta completa del circuito) mientras las que queden entre el 31 y el 50 obtendrían la de categoría 10a con un ´limite de torneos a jugar.
Peor lo tienen Sara Beautell y Ana Belén Sánchez, ambas se encuentran en la posición 75 después de haber disputados nueve hoyos de su tercera ronda, están con +13 a ocho golpes del corte que ahora mismo está en +5.
Mañana lunes se disputará lo que resta de la tercera jornada y se intentará acabar la ronda final.
Via | Open Golf
sábado, 19 de diciembre de 2009
LA ESCUELA DEL EUROPEO FEMENINO, SUSPENDIDA POR LA NIEVE
Así de contundente se está mostrando el temporal que azota en las últimas horas a España. A la una de la tarde se tomaba la decisión final de suspender el juego el sábado. La segunda ronda comenzará mañana domingo a las 8:30. Si no hay nuevos contratiempos, la tercera ronda comenzará en cuanto acabe la segunda, aproximadamente a las dos de la tarde.
En esta Final tenemos a cinco españolas buscando una de las 30 tarjetas completas que se reparten para la temporada 2010. Tras la primera ronda, las que están mejor situadas son María Hernández (-4), que ya consiguió hace tres semanas la tarjeta del circuito
Americano y que marcha sexta, y Ana Larrañeta (-1), que ocupa el puesto 26, justo donde ahora mismo está colocado el corte con las 30 mejores.
Después del tercer día se establecerá un corte con las 50 mejores jugadoras, que disputarán una vuelta más para dilucidar las 30 tarjetas. Luchando por entrar en este corte se encuentran Ana Belén Sánchez (+3) y Sara Beautell y Mariana Macías (+4). El puesto 50 en estos momentos es +1.
VIA | Ten Golf
viernes, 18 de diciembre de 2009
Carlota, en la concentración de la selección nacional

Además de estas tres golfistas han sido convocadas otras siete, que igualmente han formado parte de los Equipos Nacionales en los últimos años: las barcelonesas Anna Arrese y Mireia Prat, la valenciana Belén Buendía, la asturiana Inés Díaz-Negrete, la malagueña Ana Fernández de Mesa, la coruñesa Mandy Goyos, y la donostiarra Ane Urchegui.
Estas diez jugadoras estarán a disposición de un equipo técnico compuesto por los entrenadores de golf Marta Figueras-Dotti y Marcelo Prieto, el psicólogo deportivo Óscar del Río, la presidenta del Comité, Macarena Campomanes, y la directora deportiva del mismo, Mabel Pascual del Pobil.
Este elenco de técnicos trabajará con las golfistas para potenciar distintas facetas del golf: desde el juego corto al juego largo pasando por la psicológica. La concentración se completará con sesiones de video en las que se analizará el swing de las jugadoras con la finalidad de realizar ligeras modificaciones si fuese preciso.
Esta es la tercera concentración de élite femenina de cara a la temporada 2010, si bien es la primera a la que pueden acudir Carlota Ciganda, actualmente enrolada en el equipo de la universidad de Arizona State, Marta Silva, en Georgia, y Belén Mozo, en Southern California.
CONCENTRACIONES FEMENINAS DE PRETEMPORADA 2010
Primera concentración
Segunda concentración
vía RFEG
Maria, en la final de la Escuela del Europeo
El campo murciano de La Manga Club, sede de las dos fases, acogió una prueba en la que el simbólico liderato fue para la colombiana María José Uribe (211), una de las grandes promesas del golf latinoamericano. Con tres golpes, en la sexta posición, finalizaron Sara Beautell y María Hernández (214), que desde la primera ronda merodearon por los primeros puestos.

Sara Beautell, María Hernández y Mariana Macías se verán en la Final con la navarra Ana Larrañeta y la malagueña Ana Belén Sánchez, que buscarán retener tarjeta tras una extensa trayectoria en el Circuito. En esta Final, serán las 30 mejores jugadoras las que obtengan la tarjeta 8a, la que otorga derecho a disputar la mayoría del calendario 2010.
Cabe recordar que en 2009 el golf español obtuvo dos triunfos en el Circuito Europeo Femenino, los de Beatriz Recari en Finlandia y Tania Elósegui en Holanda.
RESULTADOS
1.- María José Uribe (COL) 211 (76+67+68)
6.- Sara Beautell (SPA) 214 (75+69+70)
+.- María Hernández Munoz (SPA) 214 (71+69+74)
16.- Mariana Macías (SPA) 219 (76+74+69)
Resultados completos aquí
Vía RFEG
jueves, 17 de diciembre de 2009
Torneo “El Arquero de San Millan”

Como sabéis el torneo que se iba a celebrar el pasado 29 de noviembre se canceló debido al mal tiempo y lo emplazamos para este próximo domingo día 20 de diciembre.
Las predicciones meteorológicas son las que son y auguran hielo.
Es por ello que vamos a limitar el torneo a una sola salida simultánea con máximo de 36 jugadores que comenzará a las 11:00.
Para tener derecho a jugar debéis apuntaros en el tfno 619700456 o en nuestro mail info@lizasogolf.com antes de las 14:00 del sábado anterior día 19.
Aquí tenéis el cartel con más información.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
FENOMENAL TRIUNFO DE PEDRO ERICE EN EL PGA VASCO, SU PRIMERA VICTORIA COMO PROFESIONAL



Juan Angel Rosillo (-3) se ha clasificado en segundo lugar, y Arruti ha compartido la tercera plaza con Iñigo Urquizu.
El Ranking para Urquizu
Iñigo Urquizu ha tenido un día complicado. Ha comenzado la segunda jornada con opciones, estaba a tres golpes de los lideres, pero un triple bogey en el primer hoyo le han alejado de la pugna por el campeonato. A pesar de ello le ha echado coraje terminando hoy al par del campo y sumando los puntos suficientes para lograr la primera plaza definitiva del Ranking del 2.009 de la Asociación de Profesionales del País Vasco. El Ranking de seniors ha sido para Victor Virto, el mejor en el campeonato ha sido Tito Belartieta.
El premio al mejor amateur ha sido para un brillante Jon Rahm. A sus 15 años, el cadete vizcaino, ha firmado hoy una tarjeta con 73 golpes, pero la sobresaliente actuación de la primera jornada le ha valido el galardón y el reconocimiento de los profesionales.
martes, 15 de diciembre de 2009
Torneo Navidad 2009

PREMIOS ADULTOS
SCRATCH LOTE TITLEIST
1º CLASIFICADO - TROFEO + PUTT SCOTTY CAMERON
2º CLASIFICADO - TROFEO + BOLSA TITLEIST
3º CLASIFICADO - TROFEO + PUTT CLEVELAND
4º CLASIFICADO - BOLSA CLEVELAND
5º CLASIFICADO - PUTT CLEVELAND
PREMIOS SUB 18
SW TITLEIST + 3 GORRAS TITLEIST
HABRÁ SORTEO DE DIVERSO MATERIAL (VINO, BOLSAS, ETC)
La modalidad es Stableford individual, el cierre de inscripción es el 17 de diciembre a las 19 h.
lunes, 14 de diciembre de 2009
BEATRIZ, A LA COPA DE EUROPA
La final de Dubai no ha modificado la pareja que representará a España en la Copa de Europa de La Sella. Tania Elósegui y Beatriz Recari serán las jugadoras que formarán pareja en esta tercera edición de la competición europea por equipos.
Tania Elósegui ha terminado quinta de Europa con su cuarta plaza en Dubai, mientras que Beatriz Recari, que no acudió al Emirato, ha acabado vigésimo segunda de Europa. Emma Cabrera era la única española que tenía opciones de adelantar a Recari. Sin embargo, su actuación en Dubai no ha sido suficiente.
Beatriz y Tania deberán superar el séptimo puesto de la primera edición con Tania y Paula Martí, la misma pareja que el año pasado terminaron sextas.
VIA | El Periodigolf
CASAJUS, GANADOR DE LA CESTA DE LIZASO

Por categorías los vencedores en 1ª,2ª, y 3ª masculina fueron Enrique Ochoa, Pedro Chocarro, y Juan Andrés Yabar.
En femenina la ganadora fue Flor Zunzarren.

Además, el viernes tuvo lugar la tradicional Cena de la Liga Navarra de P&P, con un animado ámbiente, y entrega de trofeos a los más regulares de la temporada.


domingo, 13 de diciembre de 2009
PUNTO FINAL EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES
Los dos navarros que quedaban en liza, Pedro Erice y Ion Garcia Avis, no han mejorado sus posiciones. Mientras Pedro se aferraba a un +3 para finalizar en 31º posición con un +2 final, Ion se desplomaba a la última plaza de la clasificación con un +9 hoy, y un +18 final.
sábado, 12 de diciembre de 2009
PEDRO ERICE LOGRA EN MURCIA SU PRIMER HOLE IN ONE
SÓLO PEDRO Y ION SIGUEN EN COMPETICIÓN EN MURCIA
viernes, 11 de diciembre de 2009
CENA DE LA LIGA PAREJAS EN LIZASO, Y CESTA DE NAVIDAD
Un total de 24 parejas distribuidas en 6 grupos disputaron la primera fase a partir del mes de abril. De ahí salieron dos parejas por grupo para disputar la liguilla de cuartos de final.
Las parejas ganadoras se enfrentaron en semifinales y el pasado sábado dia 12 se celebraron la final y tercer y cuarto puesto.
Los “novatos” ( ya no tanto) Jose Aizagar e Iban Donamaria vencieron en la final a Iosu Casajus y Patxi Lopez. La verdad es que estaba muy difícil para estos dos y terminaron claudicando en el hoyo 15.
En el partido para tercer y cuarto puesto disputado entre Juan Carlos Murguia – Xabier Redin y Damaso Martin – Vicente Villanueva la victoria fue para estos ultimos.
Al final de la cena entregaremos los trofeos a los ocho finalistas además de obsequios de vino “Dominio de Nobleza” de nuestro amigo Seve, Patxaran “Iruña” de Martin Puyada, y Queso de “Lacteos Orgi”, el queso del P&P.
Recibirán también un lote de ropa oficial de nuestro equipo de competición.
Después procederemos a sortear un bono ANUAL entre todos los jugadores participantes en la Liga. Sin duda un buen aliciente.
Habrá autobús para los de Pamplona, que saldrá de la Estación de Autobuses a las 08:30 y volverá a las dos de la madrugada.
Como veis LA FIESTA ESTA GARANTIZADA!!!
Y después de la resaca….. TORNEO IRAONA “CESTA DE NAVIDAD” el Domingo día 13.
Habrá dos salidas, a las 8:30 y a las 11:15, limitadas a 27 jugadores y las salidas están ya completas.
A parte de la cesta para el scratch absoluto y los lotes para 1º y 2º de cada categoría habrá sorteo de lotes navideños entre los jugadores participantes.
Será la 12ª y penúltima prueba puntuable para el ranking navarro absoluto de la especialidad ya que la ultima la celebraremos el siguiente domingo día 20 el cervezas “El Arquero de San Millan” cancelado hace una semana por el mal tiempo.
jueves, 10 de diciembre de 2009
DISCRETO INICIO NAVARRO EN UNA JORNADA HISTÓRICA
miércoles, 9 de diciembre de 2009
LOS PROFESIONALES NAVARROS DESPIDEN LA TEMPORADA EN MURCIA
martes, 8 de diciembre de 2009
CONTINÚA LA REPERCUSIÓN DEL LOGRO EN LA ESCUELA LPGA
lunes, 7 de diciembre de 2009
BEATRIZ Y MARIA HACEN HISTORIA
El 7 de diciembre de 2009 será una fecha que habrá que marcar en rojo en la historia del golf femenino español. Será recordado como el día que España consiguió meter de una tacada a cuatro golfistas en el mejor circuito del mundo, el americano, el LPGA Tour. Sus nombres son Azahara Muñoz, Beatriz Recari, María Hernández y Tania Elósegui. Espectacular. Se repartían 20 tarjetas y una quinta parte irán con la bandera española, como suena...
Tania Elósegui es la que más nos hizo sufrir. Se mantuvo en el filo de la navaja durante todo el día. Sin embargo, en el último hoyo, con todo en juego, fue capaz de realizar un birdie sensacional. Acabó con -1, en el puesto decimosexto. La jugadora de San Sebastián se quita así la espina del año pasado, cuando se quedó apenas a dos golpes del objetivo.
Azahara Muñoz, Beatriz Recari y María Hernández han dado una lección magistral de aplomo en esta última jornada. Se han mantenido durante todo el día dentro del top ten, sin dudas, controlando la situación, y han conseguido unos puestos muy altos, lo que les permitirá entrar en la mayoría de los torneos. Las tres, además, no tendrán problemas para adaptarse a Estados Unidos, pues llevan viviendo varios años al otro lado del Atlántico.
Azahara Muñoz y María Hernández acabaron con -5 en el puesto quinto, tras firmar sendas vueltas de 69 y 70 golpes, respectivamente, mientras que Beatriz Recari (-4) fue novena con una vuelta final de 70 golpes.
La única que no pudo conseguir la tarjeta, aunque sí tendrá una condicionada que le permitirá entrar en algún torneo es Emma Cabrera Bello. La canaria terminó con +6, en el puesto 43.
Lo mejor de esta histórica hazaña es la juventud de las protagonistas, lo que nos invita a soñar con un futuro extraordinario para el golf femenino español.
Azahara Muñoz y Beatriz Recari son las más pequeñas con 22 años y después están María Hernández con 23, Emma Cabrera Bello con 24 y Tania Elósegui con 27.
El anterior registro español data del año 1993, cuando dos españolas se sacaron la tarjeta: Amaia Arruti y Tania Abitbol. El último año que una española consiguió la tarjeta americana fue en 2002 y lo consiguió Raquel Carriedo.
España se confirma como la segunda gran portencia de esta Escuela, sólo por detrás de Estados Unidos, y por delante de la todopoderosa Corea. Además, ha tenido un claro acento latino, ya que a las cuatro españolas hay que unir a Julieta Granada, de Paraguay, y Mariajo Uribe de Colombia.
RESULTADOS FINALES
PEDRO ERICE CLASIFICA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES
Iván Irazusta fue el más destacado en esta jornada previa de clasificación con una destacada vuelta de 67 golpes (4 bajo par), seguido de José Ángel Ibáñez, segundo clasificado con 69 impactos, y un grupo de cinco jugadores –Pablo Herrería, Pedro Erice, Luis Portela y Pablo Menjíbar– que completaron el recorrido de El Valle Golf con el par del campo (71 golpes).
Al margen de los siete jugadores citados, otros siete golfistas han conseguido el objetivo de acompañar a los 70 que estaban exentos por diversas cuestiones (ganadores del torneo en los últimos 15 años; clasificados entre los 15 primeros en la última edición; mejores clasificados en el Orden de Mérito, etc).
Quien más complicado lo tuvo fue el ibicenco Marcos Juan, que protagonizó un intenso y emocionante playoff de desempate de 5 hoyos junto a Víctor Andreu. Al citado playoff también accedieron otros 6 jugadores, pero todos ellos fueron eliminados a las primeras de cambio al no poder imitar el birdie con el que completaron el primer hoyo Marcos Juan y Víctor Andreu.
Ambos hicieron el par en el los siguientes 3 hoyos, un equilibrio roto en el quinto hoyo cuando Marcos Juan hizo birdie por par de Víctor Andreu, un mayor acierto que le da acceso a la fase final del Campeonato de España de Profesionales, que celebró su primera edición en 1942.
Todos los participantes –84 en total– completarán 4 vueltas de 18 hoyos, estableciéndose un corte en el puesto 50 y empatados al término de la segunda jornada.
Ángel Miguel, con 6 títulos (1953, 54, 55, 57, 63 y 65), es quien encabeza el palmarés de una prueba que han ganado en cinco ocasiones Antonio Garrido, José María Cañizares y Manuel Piñero.
En los últimos años se han experimentado fuertes emociones en los campos de Logroño, Las Margas y La Reserva de Sotogrande. El primero de ellos fue escenario, en 2006, de la estratosférica segunda ronda de Miguel Ángel Jiménez (60 golpes) que contribuyó a su triunfo, mientras que en el segundo de los casos se vivió un dramático y emocionante playoff de desempate entre Pedro Linhart, Dok Rea-Noh y Carlos Balmaseda que, finalmente, se resolvió a favor del golfista madrileño.
En la última edición el triunfo correspondió al canario Carlos Suneson tras superar también en un espectacular playoff de dos hoyos a Francis Valera.
Inaugurado en 2007, El Valle Golf Resort forma parte de la amplia y selecta oferta de golf de Polaris World. Situado en el resort del mismo nombre, es un campo de 18 hoyos diseñado para crear dificultades al jugador y para premiar la puntería, así como los golpes atrevidos y valientes.
FASE PREVIA
Resultados completos con hoyo a hoyo
LISTADO DE PARTICIPANTES
Listado de participantes
ORDEN DE MERITO ESPAÑOL
Orden de Mérito Profesional Español (actualizado a 15 de noviembre de 2009)
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES MASCULINO
10-13 Diciembre, El Valle Golf Resort
Información e inscripciones
Oferta de alojamiento
EL CAMPO
El Valle Golf Resort
NOTICIAS RELACIONADAS
El Valle Golf Resort, sede del Campeonato de España de Profesionales 2009
Presentación oficial del Campeonato de España de Profesionales 2009
165 jugadores optan al Campeonato de España de Profesionales
MARIA Y BEATRIZ, SOBRESALIENTES EN LA ESCUELA LPGA
Al mismo tiempo que la mítica Armada tenística elevaba a los cielos su cuarta ensaladera de la Davis, otra Armada, ésta femenina y con algo más de swing, lo está bordando al otro lado del Atlántico. España ha firmado un pleno en la gran Final de la Escuela del Circuito Americano...
Las cinco jugadoras que están en Daytona Beach, Florida, han conseguido pasar el corte y se jugarán mañana la tarjeta en la última jornada, en los últimos 18 hoyos. Ahora mismo, tenemos a cuatro con la tarjeta en el bolsillo…
La actuación de las nuestras está siendo de sobresaliente. Hoy se han jugado prácticamente dos jornadas en una. En la cuarta vuelta han confirmado lo que ya habían apuntado en la tercera.
La tarjeta buena, la que da acceso a la totalidad del circuito LPGA, será para las 20 mejores. En estos momentos, son cuatro las españolas clasificadas.
María Hernández (-3) está jugando muy sólida. Se encuentra a gusto, controlando las vueltas. La golfista navarra ha jugado hoy al par y ocupa la sexta posición.
Azahara Muñoz y Beatriz Recari (-2) se encuentran en el puesto noveno. Azahara ha jugado nuevamente al par, también muy segura, mientras que Beatriz ha protagonizado una remontada fantástica. Ha levantado de manera magistral el 79 que firmó el primer día. Ha sumado dos 68 consecutivos y es la única jugadora entre las 20 primeras que ha jugado hoy el Legends. Tiene mucho mérito su actuación.
Tania Elósegui (Par) se encuentra en el filo de la navaja. Ocupa justo el puesto 20º. Lo cierto es que la igualdad es tremenda y nadie puede dar por segura su tarjeta. La jugadora donostiarra tendrá que luchar duro mañana, aunque si algo ha demostrado Tania esta temporada es que se siente muy a gusto en las últimas rondas de los torneos.
También ha pasado el corte, aunque lo tiene mucho más difícil para meterse entre las 20 primeras Emma Cabrera Bello (+7). La jugadora canaria necesita mañana un vueltón. Hoy se han visto algunos y ella tiene en sus manos birdies más que suficientes para hacerlo.
VIA / Ten Golf
jueves, 3 de diciembre de 2009
DISTINTA SUERTE PARA MARIA Y BEATRIZ EN LA ESCUELA DE LA LPGA
martes, 1 de diciembre de 2009
MARIA HERNÁNDEZ Y BEATRIZ RECARI, EN LA ESCUELA DE LA LPGA QUE SE DISPUTA ESTA SEMANA
Las cinco golfistas españolas deberán clasificarse entre las 40 primeras para obtener alguna de las tres clases de tarjeta que están en juego: las 20 primeras obtendrán la de Categoría 11, la completa; las clasificadas del 21 al 30, la de Categoría 16; y las situadas del 31 al 40, la de Categoría 20. Las dos últimas categorías otorgan derecho a jugar un número limitado de pruebas del calendario.
Las jugadoras españolas afrontan los cinco días de competición (cuatro para las que finalicen la cuarta jornada fuera de los 70 primeros puestos) tras desarrollar diferentes trayectorias en 2009. Beatriz Recari y Tania Elósegui han vencido sendos torneos en el Circuito Europeo, Emma Cabrera-Bello ha disfrutado de su primer año como profesional, y María Hernández y Azahara Muñoz han puesto fin en los últimos meses a sendas exitosas carreras amateurs en Estados Unidos.
VIA | Open Golf